A cargo del Coordinador. Callejo, Roque. Información Acompañamiento a la trayectoria estudiantil. Incentivar a la participación in...


A cargo del Coordinador. Callejo, Roque.


Información


  • Acompañamiento a la trayectoria estudiantil.
  • Incentivar a la participación institucional y académico de todas las estudiantes en sus diferentes espacios.
  • Generar espacio de intercambio, discusion y construcción  de documentos normativos de la carrera, funcionamiento de las trayectorias, entre otros temas de interes del estudiantado.
  • Colaborar en la organización y participación en el curso introductorio, charlar y otras instancias destinada a los/as ingresantes.
  • promover estrategias de difusión referidas a la gestión de estimulo económico y becas de diferentes modalidades.
  • Promover la participación de todos los/as estudiantes y lograr su inserción en espacios representativos (centro de estudiantes), entre otros.

Contacto: cipecatriel@gmail.com
Horarios :
Lunes de 17:00 hs hasta las 20:00hs
Miercoles de 17:00 hs hasta las 20:00hs
Viernes de 17:00 hs hasta las 21:00hs


Informacion La secretaria estudiantil tiene como misión fundamental apoyar a la formación integral de los estudiantes/as donde pod...



Informacion

La secretaria estudiantil tiene como misión fundamental apoyar a la formación integral de los estudiantes/as donde podes  preguntar y gestionar distintos tipos de documentación:


  • Certificado de alumno regular.
  • Certificado de régimen de materias.
  • Verificación de materias y trámites de equivalencia.
  • Copias de certificados de alumnas que concurren con sus hijos/as
  • Verificación de inasistencias con certificado médicos, en caso de embarazo, enfermedades, etc.
  • Participación en el centro de estudiantes, brinda apoyo al equipo directivo y políticas estudiantiles.

Se informa también los días de atención serán los días Lunes a miércoles de 18:00 a 21:00 en el cent 21.
Jueves y viernes sin atención  por trabajo administrativo.

Le solicitamos que llenen la encuesta  para poder realizar un censo interno.  Encuesta



Le solicitamos que llenen la encuesta  para poder realizar un censo interno. 




 FICHA DE INSCRIPCION PARA EL LLAMADO A CONCURSO: Enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Inicial. Campo de la Formaci...

 FICHA DE INSCRIPCION PARA EL LLAMADO A CONCURSO:


Enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Inicial.


Campo de la Formación Específica.

Práctica Docente .

Enseñanza de la Ciencias Naturales y Tecnología para la Ed. Inicial .

Enseñanza de las Matemáticas para la Educación Inicial.



LLAMADO A CONCURSO  EN EL I.F.D.C. CATRIEL EL I.F.D.C De Catriel, a través de la D.P.E.S.Y F. llama a concurso para cubrir los cargos q...

LLAMADO A CONCURSO  EN EL I.F.D.C. CATRIEL

EL I.F.D.C De Catriel, a través de la D.P.E.S.Y F. llama a concurso para cubrir los cargos que se detallan:
ü  2  cargos
Profesor Dedicación Simple (12 Hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Inicial
Campo de la Formación Específica
Área: Ciencias Sociales.
Espacio Curricular: Enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Inicial Carácter: Interino
ü  1 cargo
Profesor Dedicación Simple (12 Hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Práctica Docente  
Campo de la Formación: Práctica
Espacio Curricular: Práctica Docente
Carácter: Interino
ü  2 cargos
Profesor Dedicación Simple (12 Hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Enseñanza de la Ciencias Naturales y Tecnología para la Ed. Inicial 
Campo de la Formación Específica: Área Ciencias Naturales y Tecnología. Espacio Curricular: Enseñanza de la Ciencias Naturales y Tecnología para la Ed. Inicial 
Carácter: Interino  
ü  1 cargo
Profesor Dedicación Simple (12 Hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Enseñanza de las Matemáticas para la Educación Inicial.
Campo de la Formación Específica: Área Matemática
Carácter: Interino.
ü  1 cargo
Profesor Dedicación Simple (12 Hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Filosofía.
Campo de la Formación General: Área: Cs. Sociales
Carácter: Suplente.
ü  1 cargo
Profesor Dedicación Simple (12 Hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Sociología de la Educación
Campo de la Formación General: Áreas: Ciencias de la Educación y Psicología – Área de Ciencias Sociales.
Carácter: Interino
ü  1 cargo Profesor Dedicación Completa (30hs. cátedra terciarias)
Espacio Curricular: Lenguajes Estético Expresivos- Diseño e Instrumentación de Propuestas Estético Expresivas para la Educación Inicial
Campo de la Formación: Específica y General
Área: Estético-Expresiva Orientación: Música
Carácter: Interino

FECHAS:

ü  15 al 17 de Marzo de 2017: Publicación de la Convocatoria
ü  18 al 27 de Marzo de 2017: Inscripciones.
ü  A partir del 28 de Marzo: Sustanciación del Concurso.

Solicitar información al mail direccionifdccatriel@gmail.com

Teléfono: 4913724 (en horario de 18 a 22)- o en la página http://formaciondocentecatriel.blogspot.com.ar



LLAMADO A CONCURSO-I.F.D.C. CATRIEL El INFoD, a través de la D.P.E.S y F. y el I.F.D.C. Catriel llama a concurso para cubrir un cargo d...

LLAMADO A CONCURSO-I.F.D.C. CATRIEL

El INFoD, a través de la D.P.E.S y F. y el I.F.D.C. Catriel llama a concurso para cubrir un cargo de Coordinador Institucional de Políticas Estudiantiles (C.I.P.E).
Carga Horaria: 12 Hs. Honorarios $5590.-
Los postulantes deben llevar una copia en papel de su Curriculum Vitae a la institución donde se postulan. Paralelamente, deben enviar en formato digital al correo electrónico direccionifdccatriel@gmail.com sus CVs y una producción escrita de no más de 3 páginas (carillas) en la que, a partir de su propia trayectoria formativa, puedan pensar cómo trabajarían los siguientes ejes:
  • Formación Académica y Acompañamiento a las Trayectorias Estudiantiles
  • Formación Cultural y Deportiva de los Estudiantes
  • Participación Institucional de los Estudiantes

La propuesta debe incluir una reflexión sobre el sistema educativo basado en la propia experiencia, como estudiante o docente (en caso de poseer experiencia). Para abordar esta propuesta pueden recurrir a alguna experiencia vivida durante su formación que les sirva de disparador para abordar algunos nudos problemáticos que se presentan en el nivel superior. Por ejemplo ¿Cuál es su mirada sobre la participación de los estudiantes en la vida institucional? ¿Cómo creen que esa participación aporta a la democratización institucional? ¿Por qué creen que es importante que las instituciones que forman a futuros docentes sean ámbitos democráticos? ¿Qué relación creen que existe entre el grado de democratización de la institución y la permanencia (o el nivel de egreso) de los estudiantes? ¿Cómo fortalecer las trayectorias de los estudiantes?
Es importante que la propuesta incluya una perspectiva de construcción colectiva con estudiantes y otros actores institucionales.
  • Evaluación:
A partir de la recepción de los CVs y producciones de los postulantes, en los IFDC, la comisión evaluadora, integrada por miembros de la D.P.E.S.Y F. y el I.F.D.C procederá concertar una entrevista con los postulantes, si los mismos cumplen con las condiciones estipuladas en los términos de referencia.
Cronograma
  • Inicio de la convocatoria e inscripción: 22/02/17.-
  • Cierre de inscripción: 07/03/17.-
  • Instancia de entrevista: 08/03/17.-
Términos de Referencia
  • Línea de acción: 2.1.3. Implementación de políticas y estrategias de acompañamiento para mejorar el ingreso, la permanencia, los aprendizajes, y el egreso de estudiantes de formación docente.

Las acciones que desarrolla Políticas Estudiantiles y que desde el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y las jurisdicciones provinciales se planifican y ejecutan, aportan al proceso de mejora sistémica de la formación docente inicial con el objetivo de formar profesores sólidos, autónomos, críticos, creativos y comprometidos. En este sentido, en el marco de lo proyectado por el  Plan Nacional de Formación Docente 2016-2020 (PNFD) se desarrollan líneas de acción para implicar a los actuales estudiantes de la Formación Docente en procesos que les permitan asumir un perfil docente integral, “capaz de acompañar a sus futuros alumnos en la construcción de las capacidades para actuar en libertad en diferentes esferas de la vida social y poner en acción capacidades éticas y cognitivas, interpersonales e intrapersonales en la resolución de situaciones nuevas, dentro y fuera del ámbito escolar.”
Para alcanzar estas metas se requiere del involucramiento de distintos actores con diversos niveles de responsabilidad, siendo lxs estudiantes de los profesorados actores claves en este proceso: gran parte de las acciones del PNFD 2016-2020 se orientan a la mejora académica de sus trayectorias formativas, y se espera al mismo tiempo que asuman un lugar protagónico en el proceso de democratización por el que atraviesan las instituciones, con herramientas paraintervenir y transformar aquellas dinámicas que los involucran y convertirse en los docentes que el sistema educativo necesita.
Se proponen para el presente año 2017 tres ejes de trabajo que orientarán tanto las acciones nacionales como las jurisdiccionales e institucionales:
  • Formación Académica y Acompañamiento a las Trayectorias Estudiantiles
  • Formación Cultural y Deportiva de los Estudiantes
  • Participación Institucional de los Estudiantes

Función: Coordinador/a Institucional de Políticas Estudiantiles
Tareas:
  1. Desarrollar proyectos de construcción colectiva con estudiantes, docentes y directivos que promuevan el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles contemplando ingreso, permanencia y egreso.
  1. Promover acciones orientadas al mejoramiento académico según diagnóstico institucional.
  2. Articular las acciones referidas al acompañamiento de las trayectorias estudiantiles con los equipos directivos y docentes.
  3. Generar espacios de intercambio, discusión y construcción de los documentos normativos y otros referidos al funcionamiento institucional que atraviesan las trayectorias estudiantiles en articulación con los diversos actores institucionales.
  4. Participar en cursos introductorios, charlas u otras instancias destinadas a ingresantes para favorecer su inclusión en la vida institucional.
  5. Promover estrategias de difusión referida a la gestión de los Estímulos Económicos, Beca Compromiso Docente y PROGRESAR
  6. Articular y promover en la Institución líneas de acción nacionales y jurisdiccionales.
  1. Promover la participación e involucramiento de los estudiantes en la gestión democrática de las instituciones.
  1. Generar junto a los equipos directivos condiciones que habiliten la participación efectiva de los estudiantes en la vida institucional.
  2. Desarrollar proyectos que fortalezcan y enriquezcan el capital cultural y social de los futuros docentes con impacto en la comunidad.
  3. Generar ámbitos de trabajo intra e interinstitucionales.
  4. Proponer estrategias de promoción de las carreras de formación docente de la institución en las escuelas secundarias de la comunidad.
  1. Participar de las reuniones e instancias de formación convocadas por el Instituto, DES y/o Ministerio Nacional, y presentar en tiempo y forma los informes de seguimiento de acciones solicitados.
Perfil Requerido:

  1. Se requiere ser Profesional con título Docente, Licenciado/a en Ciencias de la Educación o carreras afines con sólida formación pedagógica para el acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.
  2. Práctica de trabajo con jóvenes.
  3. Experiencia en participación y/o coordinación de proyectos educativos y socio-comunitarios.
  4. Habilidad para utilizar entornos virtuales, correos electrónicos, etc.
  5. Presentar una mirada abierta y flexible para reconocer las particularidades y potencialidades de la institución formadora y del colectivo estudiantil.


NOTA CIRCULAR INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE CATRIEL: CONCURSOS DE CARGOS DOCENTES 2017. ANEXO: Reglamento de concursos y...

NOTA CIRCULAR


INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE CATRIEL: CONCURSOS DE CARGOS DOCENTES 2017. ANEXO: Reglamento de concursos y diseño curricular
Mediante la presente queremos informar a todos los docentes interesados en ingresar al I.F.D.C., Profesorado de Educación Inicial, sobre las condiciones de trabajo e ingreso.
Dada la modificación del diseño curricular, la propuesta pedagógica implica trabajar por áreas de conocimiento. Una vez que un docente ingresa para cubrir una asignatura, seminario o taller, está en condiciones de asumir otros espacios curriculares del área. Por ejemplo: ingreso por concurso para Pedagogía y luego asumo Pedagogía de la Educación Inicial sin necesidad de concursar otra vez. Esto implica a su vez un aumento de la carga horaria del cargo. Por ejemplo: de las 12 horas iniciales, paso a tener 20.
El trabajo del docente de educación terciaria no sólo consiste en dar horas cátedra frente a estudiantes. También ofrece tiempo para investigar, realizar talleres y seminarios de definición institucional, planificar en conjunto con los pares. Por ejemplo: Si doy Pedagogía tengo 4 Hs semanales frente a estudiantes, y el resto para las otras actividades.
Por otra parte, existen asignaturas que comparten su carga horaria con otros profesores del área. Por ejemplo: Lenguajes Estético- Expresivos comparte sus clases (3 Hs semanales) con profesor de lengua y literatura, música, plástica (artes visuales) y motricidad.
CONCURSOS
Los concursos de cargos se rigen por la RES 2428/15 que establece los plazos de publicación de vacantes y requisitos de inscripción.  En las convocatorias  se informa qué espacio curricular se concursa, qué títulos se requieren  para acceder al cargo, los plazos de presentación, etc. Se pide al postulante que, junto con sus antecedentes y C.V., presente un proyecto ( basado en el D.C. vigente) para el espacio curricular ( Fundamentación, propósitos, metodología, evaluación bibliografía entre otros)
Una vez que se realiza la inscripción se realiza una instancia de entrevista con un jurado externo que evalúa la propuesta de trabajo. La entrevista siempre tiene más peso que el proyecto escrito.
CONCURSOS 2017

EL IFDC NECESITA PROFESORES DE:

Lenguajes Estetico expresivos orientación música

Sociología de la educación: Orientación sociología         
Filosofía, Enseñanza de la matemática para la educación inicial 1,Enseñanza de las Cs. Sociales para la educación inicial 1,Enseñanza de las CS. Naturales y tecnología para la E. I. 1: Orientación Cs Nat.         
Los perfiles que se buscarán: Profesores de Educación inicial o primaria con experiencia en primer ciclo, historia, sociología, geografía, biología, físico química, música

INTERESADOS COMUNICARSE AL E MAIL QUE FIGURA EN EL MEMBRETE.